lunes, 26 de mayo de 2014

¿El mundo, feliz?

Indicadores

  • Esperanza de vida
  • P.I.B
  • Censura de los medios de comunicación.
  • Conflictos armados.

Argumentos

Esperanza de vida

Al tener una esperanza de vida más larga, se siente mayor seguridad al saber que se dispone de más tiempo para realizar la mayor parte de nuestros sueños.

 Una simple frase como "la vida es larga" supone una satisfacción que influye de forma drástica en nuestra forma de conducta y en definitiva en nuestra forma de ser.

 En algunos países, la esperanza de vida es muy corta, lo que hace que las personas se casen y tengan hijos con tan solo 13 o 14 años. El hecho de tener hijos hace que la vida de estas personas cambien completamente.

 El simple hecho de que podamos ver a nuestros abuelos es gracias a que la ciencia a evolucionado y a permitido a gran parte de la población mundial vivir más tiempo de lo que realmente estaba capacitado en sus orígenes.

P.I.B:  

El P.I.B son las siglas del Producto Interior Bruto y hace referencia al valos de todos los bienes y servicios que se producen en un periodo de tiempo. Éste muestra, en parte, la riqueza de un país. Cuanto mayor sea el PIB, habrá más trabajo y menos gente sin recursos.
La economía de un país no define la felicidad de forma total (ni mucho menos), ya que hay países con grandes recursos cuyos habitantes no son felices, sino que afecta de forma parcial.

Censura de los medios de comunicación:

 Uno de los grandes problemas que han existido desde que se popularizó algunos medios de comunicación como la televisión, o la radio, es el control que en muchas ocasiones se han ejercido sobre éstos.
Podemos observar que éstas actividades chocan con valores y libertades, como la libertad de expresión o el derecho a la información.
La falta de conocimiento puede facilitar el control de grupos sobre la población, creando opiniones favorables e ideologías desquiciadas. Un caso extremo ocurrió con el régimen naci, en la cual la radio tuvo un importante papel

Conflictos armados:

 Si hay algo que ha aprendido el ser humano a lo largo de la historia, es que las guerras y los conflictos solo traen desgracias. A pesar de ello, cada año mueren numerosas personas a causa de éstos conflictos. Como dijo Karl Marx, "La guerra es un conflicto entre burgueses, en la que lucha el proletariado". La guerra es la servidora de la muerte, nunca podrá prosperar un país por medio de guerras. La destrucción provocada por éstos conflictos suelen perdurar durante meses y años, con las industrias destruidas es difícil una reuperación rápida y posiblemente no llegue al nivel en el que se encontraba antes del conflicto. La mortalidad sería mayor, con los varones muertos en la guerra, la natalidad disminuiría y posiblemente la calidad de vida disminuiría considerablemente.





No hay comentarios:

Publicar un comentario